Los medios ya no saben decir “no”
Este corresponsal ya no sabe de qué va la película. Quizá se ha quedado atrás y no ha actualizado sus conceptos de interés o relevancia. Ciertamente, y más en este contexto, se complica criticar todo aquello que pueda aportar fondos a los medios de comunicación, pero la crisis no es excusa para no seguir llamando la atención sobre la necesidad de no desviarse del camino que ha hecho del Periodismo algo imprescindible. Otros caminos conducen al peligro de darle apariencia de prescindible.
Ocurrió, y es sólo un ejemplo de tantos, con un tuit de la cantante Amaia Montero que despertó revuelo en Twitter. Y poco más. El País, El Mundo o ABC, entre muchos otros, le dedicaron una noticia en sus digitales en lugar destacado, con el matiz de que el primero lo hace en un blog centrado en la red social de los 140 caracteres. Habrán cambiado las prioridades y entretener, en su acepción más nimia, habrá pasado por encima de formar e informar. Pero que cada cual maneje su negocio como le convenga y decida qué perfil de audiencia desea, faltaría más. Los más puristas del oficio ya encontrarán otros lugares donde encontrar cobijo.
Responder